Psicología Social

Cuando acabé periodismo quería saber más sobre comunicación e inicié un doctorado en en la Universidad de Valencia que me llevó a obtener, en 2003, el título de Doctora en Psicología Social por la Universitat de València. Desde 2009, imparto clases como profesora asociada en el Departamento de Psicología Social de la Universitat de Valencia

En la Universitat tengo otro blog:  «Parlem de Psicología Social». Se trata de un blog que utilizo fundamentalmente para compartir materiales y recursos con mi alumnado. Como investigadora he trabajado para la Universitat de València y para la Universitat Jaume I de Castellón. En la primera, formando parte del proyecto IDELAB y en la segunda en el proyecto OPRE ROMA.

Mi tesis doctoral lleva por título El Prejuicio hacia los Gitanos. Sobre el  prejuicio hacia la minoría gitana he publicado en revistas españolas como Psicología Social, Psicología Política e internacionales como el British Journal of Social Psychology.

La interdisciplinariedad en este país no está muy bien vista pero yo no me arrepiento de aquella arriesgada decisión. Fue una etapa de mi vida apasionante y tuve el privilegio de formarme de la mano de uno de los mejores psicólogos sociales europeos, el catedrático de Psicología Social de la Universitat de Valencia, Juan Antonio Pérez Pérez. Con él comprendí los mecanismos de la Teoría de la Influencia Social Minoritaria que explica cómo las minorías proponen procesos de innovación social que permiten la evolución de nuestras sociedades. Trabajamos también un marco teórico excelente para comprender los procesos sociocognitivos que están en la base de nuestra evolución cultural: la Teoría de las Representaciones Sociales que ha elaborado y desarrollado, con la complicidad de medio mundo, uno de los psicólogos sociales europeos más brillantes del siglo XX: Serge Moscovici. De esta etapa – además de una fantástica biblioteca y un valioso «background» intelectual – conservo los recuerdos y los amigos que hice durante mis estancias en el extranjero: Oxford (1994, 1996, 1997, 2001), París (1995) y Ginebra (1997).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s